¡Descarga, pinta y comparte!
¡Bienvenidos a la meditación OMA de esta semana!
Los efectos de los mandalas son conocidos por todos. Cuando nos concentramos en su pintura la mente se calma, como si estuviéramos meditando. Es así como surgen sensaciones positivas como la alegría, la paz, la creatividad, la confianza en sí mismo y la seguridad.
Descarga el mandala que preparé para ti, AQUÍ.
Coloréalo como gustes y luego compártelo en mi cuenta de Facebook.
#ActivaTuPotencial
¿Cómo son tus conversaciones?
¨Se lo he dicho más de mil veces y no
pasa nada"
¨No importa como se lo diga, siempre
hará lo que le parece¨
¨No sé en que idioma quieren que les
hable”
Comentarios como estos son frecuentes en los
líderes de hoy, así como entre padres de familia y sus hijos o entre parejas.
¿Cómo transformar esa conversación? ¿Cómo llegar de manera correcta, generando
impactos positivos?
Antes de entrar en materia, quiero
aclarar que ser influyente no tiene nada que ver con ser manipulador. Se
refiere mucho más a la comunicación que se hace efectiva en la concreción de objetivos
conjuntos y, al mismo tiempo, consigue un impacto satisfactorio en todos los
implicados.
En este post le comparto algunos consejos
que han sido funcionales con líderes y directivos que trabajan de forma
consciente en lograrlo:
1.
Privilegia la escucha
apreciativa:
Esto es escuchar
profundamente y dejando de lado preconceptos a cerca de las intenciones de nuestro
interlocutor. Esto es considerar sus interpretaciones antes que las nuestras.
2.
Haz un feedback constructivo:
Valida tu interpretación
sobre lo que tu interlocutor está planteando. Esto te ayuda a transmitirle que
está siendo comprendido por ti, y desde allí, él se dispone a escuchar tu
observador, así sea muy diferente.
3.
Observa la comunicación no
verbal:
Es importante observar
la coherencia entre lo que dice tu interlocutor a través de sus palabras y lo
que dice con su cuerpo. Si percibes una diferencia, puedes preguntarle en forma
respetuosa. Esto te permite validar el nivel de consciencia o seguridad desde
donde el otro te habla.
4.
Verifica el uso del lenguaje:
Una vez has escuchado,
verificado la escucha y la lectura corporal, es muy importante que uses sus propias
distinciones o tengas un lenguaje muy cercano a la persona o grupo de personas
a quien te diriges. Usar un lenguaje demasiado elevado, tiende a alejar a las
personas de ti. En este lenguaje, ten en cuenta también tus expresiones
corporales y emocionales, las cuales deben estar en sintonía con lo que dices
verbalmente.
Los lideres de influencia tienen claro
que la vida se mantiene en la medida en que mantienen vivas sus conversaciones.
Esto significa que las interpretaciones en la convivencia de los equipos se
están renovando permanentemente y esto requiere que continuamente se verifiquen
acuerdos y reflexiones al respecto. De esta manera, se garantizan el desarrollo
del conocimiento y la ampliación de consciencia, evolucionando las perspectivas
cada vez en formas más amplias y posibilitadoras.
Biodanza: clase abierta este 8 de mayo
¡BIODANZA!
Clase gratuita en Medellín
¿Quieres saber qué es la biodanza? ¿En qué nos ayuda? ¿Cómo podemos usarla para nuestro desarrollo?
Asiste a nuestra AulaAbierta el próximo 8 de mayo.
Informes en El Amor Es Hoy: (4) 3123340.
Carrera 43 A # 1 a sur - 69. Edificio Tempo, sector Milla de Oro, El Poblado.
¡Te esperamos!

Guía práctica para la toma de decisiones
No hay nada peor que una decisión no tomada. En eso
coinciden muchos de los grandes líderes de hoy, conscientes de la parálisis, la
lentitud, los costos y el estancamiento en el aprendizaje que ocasiona no dar
el paso.
Y es que, en un mundo que avanza a toda velocidad se
requieren decisiones ágiles, oportunas y arriesgadas. El problema para algunos
es que a veces tardan en tomarse o, simplemente, nunca se dan y el universo o
los demás terminan tomándolas en su lugar.
Te has preguntado ¿qué limita tu toma decisiones? ¿Has visto
cómo los demás toman decisiones que te corresponden a ti? ¿Tus dudas le han
ganado partidas a las oportunidades?
Son varios factores que pueden estar limitando tus
decisiones hoy: el perfeccionismo, el temor al error y a sus consecuencias, el
no querer asumir la responsabilidad de haber tomado esa decisión, el no poder
controlarlo todo y el no estar dispuesto a dejarnos sorprender en el camino.
Hay decisiones que nos pueden señalar otros aspectos o
puntos finales que no habíamos contemplado. A esos hay que darles la bienvenida
sin juzgarlos y encontrar su grandeza. ¡A lo mejor en ese camino hallarás
felicidad!
Debemos mirar la toma de decisiones como un acto de
liberación. Al decidir se resuelven dudas y se generan de nuevas alternativas
para madurar nuestras perspectivas y nuestros conocimientos.
Entonces, te preguntarás, ¿cómo tomar buenas decisiones? A
continuación te doy algunas ideas:
1. Identifica las variables, los puntos clave de aseguramiento,
los puntos no negociables en una decisión y revisa si tienes toda la
información que requieres.
2. Identifica esas alternativas con las que corres el menor riesgo
posible y cuáles serían sus consecuencias.
3. Identifica las alternativas mas arriesgadas y cuales
serían las consecuencias.
4. Pregúntate si existe otra alternativa que no hayas
contemplado. Incluye en este punto la consulta con algún experto o colega
descontaminado de la situación.
5. ¿Es una decisión individual o compartida? Información imporante
para determinar la calidad de la decisión y su ejecución.
Ahora actúa y avanza, siempre dispuesto a aprender y a
desarrollar tu liderazgo.
¡Activa tu potencial!
¡Encuentra aquí todos los mandalas OMA!
Sabemos que esta Semana Santa tendrás más tiempo para ti, así que recopilamos en este post todos los mandalas OMA que hemos publicado este año. Así te será más fácil descargarlos, imprimirlos y darles color.
¡Aprovéchalos! Que no te falte ninguno:
¡Mandala OMA de la semana!
¡Bienvenidos a la meditación OMA de esta semana!
Los efectos de los mandalas son conocidos por todos. Cuando nos concentramos en su pintura la mente se calma, como si estuviéramos meditando. Es así como surgen sensaciones positivas como la alegría, la paz, la creatividad, la confianza en sí mismo y la seguridad.
Descarga el mandala que preparé para ti, AQUÍ.
Coloréalo como gustes y luego compártelo en mi cuenta de Facebook.
#ActivaTuPotencial
El valor de la diferencia
En muchas ocasiones pensamos que nuestra razón es la única y verdadera, y que los demás están
equivocados y que deberían pensar igual que nosotros. Sin embargo, no nos
damos cuenta de que esa posición, de que esa idea, es la más funesta que
podemos tener.
Hoy les voy a contar una pequeña historia que ilustra muy bien lo que te quiero decir:
Un aprendiz, en sus últimos años de vida, se acercó a su maestro
con la intención de hacerle notar que un aprendiz recién llegado siempre estaba en desacuerdo con todo.
– Maestro, creo que usted debería reprender a ese
nuevo aprendiz.
– ¿Ah si? ¿Por qué crees eso?
– Porque usted nos enseña todo lo correcto, todos creemos lo
que dice y no veo lógico que nadie dude de su palabra.
– Querido aprendiz, estoy pensando que posiblemente
ese que tu acusas será el que me suceda cuando yo muera.
– ¡MAESTRO! No entiendo
– Querido aprendiz, ¿conoces el arco de medio punto? Todas sus piedras son iguales, salvo una.
– Así es, maestro. La piedra clave, la que esta justo en el
medio, es diferente.
– Y justamente, esa clave, la que es diferente, es la
que soporta todo. Si la quitas, el arco se desploma.
– No veo a dónde quiere llegar, maestro.
– Es simple. La diferencia es lo más importante de
todo, igual que la pieza diferente es la que soporta el arco. Cuando estamos
hablando con nuestros iguales, las diferencias son lo más importante. Si todos
los humanos pensaran igual, no tendrían sentido la enseñanza, ni la filosofía ni
los debates. Si todos pensamos igual, ¿de qué hablaremos? Las diferencias de
pensamiento son las que permiten el debate. Debatiendo podemos
darnos cuentas de si nuestras ideas son o no correctas.
-Gracias maestro, ahora sí lo he entendido.
#ActivaTuPotencial
¡Sonríe!
“Sonríe aunque te duela el corazón,
sonríe aunque lo tengas roto.
Aunque haya nubes en el cielo lo conseguirás,
si sonríes a pesar del miedo y del dolor.
Sonríe y tal vez mañana verás el sol brillando para ti.
Ilumina tu cara con alegría.
Ignora cualquier rastro de tristeza
aunque una lágrima esté a punto de brotar.
Es tiempo de intentarlo
Sonríe ¿de qué sirve llorar?
Descubrirás que la vida sigue valiendo la pena”.
(Letra de la canción ”Sonrisa“, escrita por John Turner y Geoffrey Parsons Claremont en 1954, para la melodía compuesta por Chaplin en 1936 para Tiempos Modernos)
¡Mandala OMA de la semana!
¡Descarga, pinta y comparte!
¡Bienvenidos a la meditación OMA de esta semana!
Los efectos de los mandalas son conocidos por todos. Cuando nos concentramos en su pintura la mente se calma, como si estuviéramos meditando. Es así como surgen sensaciones positivas como la alegría, la paz, la creatividad, la confianza en sí mismo y la seguridad.
Descarga el mandala que preparé para ti, AQUÍ.
Coloréalo como gustes y luego compártelo en mi cuenta de Facebook.
#ActivaTuPotencial
¿Eres nuevo en un equipo de trabajo?
La empatía, esa capacidad de ver el mundo como la otra persona, y poder compartir y comprender sus sentimientos, necesidades y preocupaciones, beneficia a los líderes en muchos sentidos sea cual sea su puesto de trabajo.Y es que la clave de un liderazgo movilizador y ágil hoy son las habilidades sociales. Estas nos garantizan buenas relaciones y son una competencia clave en la inteligencia emocional.
Una de
las preguntas habituales de los líderes en sus procesos de cambio frente a su equipo de trabajo es ¿cómo generar empatía
rápida con mi nuevo equipo de trabajo? A continuación te dejo algunas claves para generar empatía y mejorar tus relaciones con los demás.
1. No
solo escuches sus palabras.
Intenta escuchar aquellas cosas que no se dicen pero que se expresan con sus gestos y sus comportamientos. Se trata un poco de callar la
razón y escuchar tu intuición.
2.
Intenta
imaginarte qué está motivando a la persona a hacer lo que hace.
3.
Incentiva
a la otra persona a dar mas de lo que da.
Tu postura totalmente abierta para el
en las conversaciones, transmitir confianza en sus capacidades, conocimientos y
experiencias, son formas de ayudarle a sentirse libre para actuar y entregar lo
mejor de sí.
4.
No hagas conclusiones ni interpretaciones de lo que la otra persona dice.
Mejor transmite comprensión hasta ganarte su confianza para acompañarlo a
explorar otras posibilidades, solo cuando hayas conquistado la seguridad del
otro en tu liderazgo.
5.
Parafrasea
y reformula su mensaje.
Añade las emociones que creas que está viviendo la
persona. Esto le hará sentir que tú te estas poniendo en su lugar.
6. Practica.
Intenta, varias veces
durante el día, salirte de tus zapatos con tu nuevo equipo. En poco tiempo estarás haciéndolo de forma muy natural.

