Los juicios, una actividad mental que nos libera o nos atrapa.
Como seres humanos y protagonistas de nuestra vida, vamos generando
interpretación de lo que vivimos y cómo lo vivimos. Eso que interpretamos del
entorno, habla más de cómo somos y cómo estamos experimentando dicho entorno,
que de la realidad misma de las cosas.
La felicidad o infelicidad con que interpretamos mucho de lo que vivimos,
depende más de la manera como vemos lo que vivimos, que de lo que está
sucediendo realmente. De allí la importancia de revisar cuál es nuestra
conversación interna, qué secuencia de conversaciones almacenamos y cómo esta
secuencia de pensamientos nos está permitiendo vivir en libertad y expresando
naturalmente lo que somos, - o, al contrario - nosotros mismos estamos
limitando y generando comportamientos cargados de miedo o temor.
Una de las formas como habitualmente nos juzgamos, es cuando actuamos
pensando en lo que va a opinar el otro, cuando de antemano crees saber lo que
puede pensar otra persona sobre tu comportamiento y lo modificas, la forma como
vives no está basada en la libertad de tu auto aceptación y del amor propio,
estas basando tu hacer en la búsqueda de la aprobación con lo cual hay perdida
de libertad. Esto no quiere decir que vamos por la vida descuidadamente
afectando con nuestro hacer a otras personas, más bien me refiero a la
posibilidad de estar en la vida despojados de juicios y con la libertad de
vivir el presente en total naturalidad y dejándonos sorprender o aprender de lo
que cada instante presente nos muestra.

Cuando se recibe un juicio desde una condición amorosa y totalmente
desprevenida, puedes reconocer si este trae un regalo de autoconsciencia
importante para ti y desde allí agradecer la posibilidad que te entrega ese
otro ser humano de aprender, mejorar y ampliar posibilidades en tu vida. Pero
igualmente desde tu lugar amoroso puedes darte cuenta que la otra persona habla
desde su miedo, hay intento de agresión o algo similar, esto no podrá dañarte
por que en tu lugar amoroso entiendes que este ser humano al hablar desde su
dolor o desde su miedo, solo está expresando su carencia, así que tu apertura y
comprensión pueden abrir una puerta también de aprendizaje a la otra persona. Con
ello te darás cuenta también que la reactividad al recibir un juicio, evidencia
que estamos recibiéndolo desde nuestro miedo o nuestras inseguridades.
La capacidad de calificar y pensar sobre lo que nos sucede, es una
capacidad maravillosa de la mente humana, y como tal la mente tiene una función
importante de ordenar, coordinar acciones con otros, hacer análisis de
experiencias pasadas para hacer uso del aprendizaje hacia el futuro, entre
otras actividades valiosas, sin embargo, si a la mente humano no le creamos
hábitos sanos de uso, sino la entrenamos en la generación de actividad mental que
eleve nuestra existencia humana, ella misma puede arrastrarnos en un mundo de
miedos, de círculos viciosos que no facilitan la evolución.
Nuestros juicios son
liberadores cuando:
- Nacen
de un estado amoroso y son útiles para ampliar aprendizajes. - Cuando
tenemos la valentía de vencer miedos y da fortaleza a otras personas para
superar también sus miedos. - Cuando
disuelven conflictos, producto de ampliar comprensión logrando estrechar
relaciones. - cuando
al entregar o recibir juicio se amplía el sentimiento de paz y armonía con la
situación.

¿Finalmente, qué hacer con
tantos juicios que rondan nuestros pensamientos y no generan libertad?
- Comprende
que tú eres más que tus pensamientos y estos juicios que te limitan te retan
hacia el aprendizaje de los paradigmas que necesitas transformar para tu
evolución. - Practica
la meditación, la respiración consciente, ejercicio, etc. Cualquier actividad
que te permita aquietar tu mente. - Amate,
acéptate, se compasivo contigo mismo y practica ser compasivo con los otros. - Busca
lectura o conversaciones con personas que te retan a ver la vida con ojos más
apreciativos y con juicios más posibilitadores.
En nuestras sesiones de coaching personal te ayudamos a desarrollar esas
herramientas emocionales para que entrenes tu mente de forma positiva. Te
esperamos.


