¿Cómo dejar de procastinar y tener una vida productiva?

Uno de los temas de última generación que más resuena en el mundo acelerado, y al que nos han llevado las nuevas tecnologías, es la efectividad en el uso del tiempo y la productividad.

Lo cierto es que hacer mucho no es garantía de ser personas productivas y efectivas. Invertir mucho tiempo en nuestras actividades tampoco es sinónimo de calidad en nuestra labor.

Y como sentirnos productivos es tan importante para nuestra labor como para nuestra experiencia personal, te daré señales que demuestran que estamos siendo productivos.

Nos liberamos de tareas que no son productivas.

Hacemos más en menos tiempo.

Logramos el cierre de tareas y compromisos, disminuimos los pendientes.

Realizamos labores que contribuyen a los objetivos.

 

Recuerda que ser productivo no implica dejar de lado nuestra vida personal.

Vivir en balance es la mejor señal de nuestra capacidad productiva.


Así se desbloquean tus centros de poder

Necesitamos tener nuestros canales de energía limpios para que nuestros potenciales fluyan y se expresen con total libertad.

Desde Biodanza los llamamos las 5 líneas de vivencia o potenciales de expresión, que también tienen mucha relación con los centros energéticos o chakras que nos han enseñado los orientales.

A continuación te comparto esos cinco potenciales, cómo se bloquean y lo que debes hacer para desbloquearlos y permitir su fluidez en nuestro día a día.

1.Vitalidad

Es el centro de conexión mas directo con la vida y la supervivencia. Se bloquea con el miedo, y se desbloquea si trabajas en objetivos de supervivencia concretos. Es imprescindible tener fe y confianza en que puedes conseguir lo que te propones.

2. Sexualidad

Tiene que ver con el placer de hacer lo que haces. Se bloquea con las culpas y se desbloquea cuando te perdonas a ti mismo lo que hiciste. No te culpes cuando hay errores, las personas con pasión disfrutan lo que hacen, aprenden de sus errores y continúan adelante.

3. Creatividad

Tiene que ver con la fuerza de voluntad que tienes para expresarte en tu forma única y diferente. Se bloquea por la vergüenza, y para desbloquearla debes superar tus decepciones personales. Plantéate estrategias claras para llevar a cabo tus objetivos, que sean retadoras e inspiradoras, y con la flexibilidad suficiente para adaptarte con las señales que te da el camino.

4. Afectividad

Es la coherencia entre lo que dices querer y lo que verdaderamente sientes. Es el punto de conexión amorosa entre lo que haces y tu propósito mayor. Se bloquea por la pena y las mentiras que nos contamos para preservar nuestra autoestima. Se desbloquea cuando te enfocas en buscar la coherencia entre lo que sientes y lo que haces. Reconocer los valores con los que te mueves es la primera experiencia de libertad y unidad personal.

5. Trascendencia

Tiene que ver con el conocimiento interior, la consciencia y administración de nuestras acciones. Se bloquea por las falsas percepciones de nosotros mismos cuando nos consideramos separados de lo que nos rodea y por el apego a nuestra historia humana.

Se desbloquea con la práctica de la comunicación sana contigo mismo, y luego con los otros. Si aprendes a manejar tu dialogo interno y lo usas a tu favor, a través de afirmaciones positivas y declaraciones de poder, poco a poco te irás convirtiendo en facilitador de palabras empoderadoras para otros.