Siente hoy mismo el goce de vivir la pasión por lo que haces

Estamos en una época donde hablar de gozo y de pasiones parece estar de moda. Sin embargo, la posibilidad del gozo y de la pasión por lo que hacemos es un derecho y un sentimiento que nos pertenece a todos los seres humanos sin importar el momento de la historia.

El gozo es un sentimiento que cualifica la conexión con la superabundancia de la vida.

Quiero hacer esta reflexión entendiendo el goce como aquella sensación profunda, que va más allá de que seas feliz porque un sueño se cumple, que trasciende tu alegría de haber recibido un regalo especial, o de haberte encontrado con personas que a amas. Todo esto es muy valioso y te recuerda que es en la gratitud profunda por ser protagonista de toda la maravillosa expresión de la vida, cuando empiezas a caminar una vida en gozo y donde pierdes el miedo para vivir desde lo que te apasiona.

Para vivir con pasión, lo primero que debes hacer es enfrentar los miedos.

No conectarás tus pasiones si vives con ellos. En otras palabras, el primer riesgo que necesitas correr es mirar tus miedos y decidir superarlos.

Observa a otras personas que tu consideras apasionadas y arriesgadas. Aprende de ellos, contágiate de su ímpetu para vivir y ayúdate a conectar tu fuerza para avanzar más allá de tus miedos.

Una vez superados tus miedos, los paradigmas antiguos no te son muy útiles. Por eso es necesario reinventarte.

Hay que atreverse a experimentar, a aprender, a perder el miedo a equivocarse y a volver a empezar. Los nuevos comienzos no son malos. Muchas personas temen volver a empezar y a reconocer que se han equivocado de camino porque ya llevan mucho camino recorrido.

Considerar el volver a empezar no es fracaso, puede ser la gran oportunidad de implementar aprendizajes únicos producto de tu paso anterior errado.

Una vez superados tus miedos, y mientras recorres el camino de la reinvención, puedes encontrar muchas pasiones.

Aprovecha para conocer mucho de lo que disfrutas, mira lo que te gusta y lo que no de aquello que amas hacer.

Ahora enfócate y no empieces a saltar de un hobby a otro. Para ningún emprendedor apasionado ha sido fácil sacar adelante sus proyectos. Simplemente, su verdadera pasión es mas grande que los obstáculos; por eso no hay miedo a superarlos. Recuerda que lo que se siente más profundamente es el goce de haber encontrado nuestro propio camino.


Claves para que inicies hoy mismo una vida espiritual

Cada vez somos más conscientes de que somos seres trascendentes y de que es necesaria la integración de la realidad espiritual en la cotidianidad. Por esa razón, cada vez son más las personas que toman la decisión de iniciar una vida espiritual y la relacionan, directamente, con la religión.

Sin embargo, si has tomado la decisión de iniciar una vida espiritual, lo primero que debes tener en cuenta es que ésta debe trascender cualquiera que sea tu tradición o creencia religiosa.

Lo cierto es que la religión te ayuda a abrir tus reflexiones a niveles mas elevados y a encontrar tu propio camino a la espiritualidad.

También es importante que tengas una práctica regular, en un sitio o lugar evocador e inspirador para ti. Con prácticas regulares me refiero a actividades como la meditación, el tener un grupo de oración o de reflexión o un deporte que integre una filosofía espiritual (yoga, artes marciales). Tener un lugar apropiado hace referencia a que encuentres en casa, o fuera de ella, un sitio que pueda convertirse en tu templo o en tu altar, ese espacio donde sea fácil experimentar una conexión especial y enlazarte con tus estados meditativos. El objetivo es que tu mente y tu alma se aquieten allí para escuchar tu voz interna.

Busca un melodía que eleve tu espíritu. 

Que te lleve, más que a imágenes mentales, a sentimientos elevados y trascendentes. Cuando encuentras tu canción, la puedes usar en cualquier momento que necesites.

Construye con tu experiencia una interpretación que le de sentido a lo que vives.

"En la existencia no hay nadie que sea superior y nadie que sea inferior. La hoja de brizna y la gran estrella son absolutamente iguales… Pero el hombre quiere ser más que otros, quiere conquistar la naturaleza, de ahí que tenga que luchar constantemente. Toda la complejidad surge de esta lucha. La persona inocente es aquella que ha renunciado a luchar, a la que no le interesa ser más superior, a la que ya no le interesa actuar, probar que es alguien especial, la que se ha vuelto como una rosa o como una gota de rocío sobre la hoja de loto, la que se ha vuelto parte de este infinito, la que se ha fundido, se ha disuelto y se ha convertido en uno con el océano y no es más que una ola, la cual no tiene idea del "yo".

OSHO