El valor de la diferencia
En muchas ocasiones pensamos que nuestra razón es la única y verdadera, y que los demás están
equivocados y que deberían pensar igual que nosotros. Sin embargo, no nos
damos cuenta de que esa posición, de que esa idea, es la más funesta que
podemos tener.
Hoy les voy a contar una pequeña historia que ilustra muy bien lo que te quiero decir:
Un aprendiz, en sus últimos años de vida, se acercó a su maestro
con la intención de hacerle notar que un aprendiz recién llegado siempre estaba en desacuerdo con todo.
– Maestro, creo que usted debería reprender a ese
nuevo aprendiz.
– ¿Ah si? ¿Por qué crees eso?
– Porque usted nos enseña todo lo correcto, todos creemos lo
que dice y no veo lógico que nadie dude de su palabra.
– Querido aprendiz, estoy pensando que posiblemente
ese que tu acusas será el que me suceda cuando yo muera.
– ¡MAESTRO! No entiendo
– Querido aprendiz, ¿conoces el arco de medio punto? Todas sus piedras son iguales, salvo una.
– Así es, maestro. La piedra clave, la que esta justo en el
medio, es diferente.
– Y justamente, esa clave, la que es diferente, es la
que soporta todo. Si la quitas, el arco se desploma.
– No veo a dónde quiere llegar, maestro.
– Es simple. La diferencia es lo más importante de
todo, igual que la pieza diferente es la que soporta el arco. Cuando estamos
hablando con nuestros iguales, las diferencias son lo más importante. Si todos
los humanos pensaran igual, no tendrían sentido la enseñanza, ni la filosofía ni
los debates. Si todos pensamos igual, ¿de qué hablaremos? Las diferencias de
pensamiento son las que permiten el debate. Debatiendo podemos
darnos cuentas de si nuestras ideas son o no correctas.
-Gracias maestro, ahora sí lo he entendido.
#ActivaTuPotencial
¡Sonríe!
“Sonríe aunque te duela el corazón,
sonríe aunque lo tengas roto.
Aunque haya nubes en el cielo lo conseguirás,
si sonríes a pesar del miedo y del dolor.
Sonríe y tal vez mañana verás el sol brillando para ti.
Ilumina tu cara con alegría.
Ignora cualquier rastro de tristeza
aunque una lágrima esté a punto de brotar.
Es tiempo de intentarlo
Sonríe ¿de qué sirve llorar?
Descubrirás que la vida sigue valiendo la pena”.
(Letra de la canción ”Sonrisa“, escrita por John Turner y Geoffrey Parsons Claremont en 1954, para la melodía compuesta por Chaplin en 1936 para Tiempos Modernos)
¡Mandala OMA de la semana!
¡Descarga, pinta y comparte!
¡Bienvenidos a la meditación OMA de esta semana!
Los efectos de los mandalas son conocidos por todos. Cuando nos concentramos en su pintura la mente se calma, como si estuviéramos meditando. Es así como surgen sensaciones positivas como la alegría, la paz, la creatividad, la confianza en sí mismo y la seguridad.
Descarga el mandala que preparé para ti, AQUÍ.
Coloréalo como gustes y luego compártelo en mi cuenta de Facebook.
#ActivaTuPotencial
¿Eres nuevo en un equipo de trabajo?
La empatía, esa capacidad de ver el mundo como la otra persona, y poder compartir y comprender sus sentimientos, necesidades y preocupaciones, beneficia a los líderes en muchos sentidos sea cual sea su puesto de trabajo.Y es que la clave de un liderazgo movilizador y ágil hoy son las habilidades sociales. Estas nos garantizan buenas relaciones y son una competencia clave en la inteligencia emocional.
Una de
las preguntas habituales de los líderes en sus procesos de cambio frente a su equipo de trabajo es ¿cómo generar empatía
rápida con mi nuevo equipo de trabajo? A continuación te dejo algunas claves para generar empatía y mejorar tus relaciones con los demás.
1. No
solo escuches sus palabras.
Intenta escuchar aquellas cosas que no se dicen pero que se expresan con sus gestos y sus comportamientos. Se trata un poco de callar la
razón y escuchar tu intuición.
2.
Intenta
imaginarte qué está motivando a la persona a hacer lo que hace.
3.
Incentiva
a la otra persona a dar mas de lo que da.
Tu postura totalmente abierta para el
en las conversaciones, transmitir confianza en sus capacidades, conocimientos y
experiencias, son formas de ayudarle a sentirse libre para actuar y entregar lo
mejor de sí.
4.
No hagas conclusiones ni interpretaciones de lo que la otra persona dice.
Mejor transmite comprensión hasta ganarte su confianza para acompañarlo a
explorar otras posibilidades, solo cuando hayas conquistado la seguridad del
otro en tu liderazgo.
5.
Parafrasea
y reformula su mensaje.
Añade las emociones que creas que está viviendo la
persona. Esto le hará sentir que tú te estas poniendo en su lugar.
6. Practica.
Intenta, varias veces
durante el día, salirte de tus zapatos con tu nuevo equipo. En poco tiempo estarás haciéndolo de forma muy natural.
Potencial de Liderazgo
¿Cómo afrontas los retos? ¿Cómo tomas tus decisiones? ¿Qué sentimientos te provocan determinadas circunstancias? ¿Cuáles son tus principales actitudes e intereses? Activa tu potencial y conócete a ti mismo con este test de valoración personal.
Son 15 preguntas. Te recomiendo hacerlo sin prisa, en un ambiente relajado y tranquilo, leyendo atentamente cada pregunta las veces que haga falta.
Todas las preguntas deben responderse y aunque no consideres la respuesta exacta al 100%, selecciona la que más se acerque a la realidad. ¡No existen respuestas correctas o incorrectas! Cada uno tiene una personalidad y unos intereses distintos y vemos las cosas de diferente manera.
Todas las respuestas son válidas, siempre que éstas expresen lo que verdaderamente pensamos y sentimos.
El test te da un puntaje al finalizar. ¡Compáralo con los resultados!
Puntuación
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
|
A |
3 |
1 |
1 |
3 |
1 |
1 |
3 |
1 |
1 |
3 |
1 |
1 |
3 |
3 |
1 |
B |
- |
3 |
3 |
- |
3 |
3 |
- |
3 |
3 |
- |
3 |
3 |
- |
1 |
3 |
RESULTADOS
De 0 a 14 puntos: Tienes una personalidad orientada hacia la sumisión, con problemas a la hora de tomar las decisiones propias. Te encuentras cómoda en la posición de que le digan todo lo
que tiene que hacer, sin medir que eso a veces tiene consecuencias negativas para tu persona. Es importante que valores más tus capacidades y te sientas seguro de lo que puede aportarle a tu equipo de trabajo
De 15 a 19 puntos: Se trata de un temperamento que no ha nacido para dar órdenes, mandar, conducir, ser servido. Por el contrario, tiene una clara tendencia a la dependencia, y
suele tratarse de individuos ansiosos y muy sensibles. Debes trabajar mucho más sobre tu seguridad personal y entregar con mayor decisión tu aporte al equipo de trabajo.
De 20 a 23 puntos: Es una persona que rehúye las responsabilidades, que siempre que pueda hará recaer la decisión en los demás. Sólo actúa cuando no le queda más remedio. Asegúrate de asumir una posición más activa y protagónica en las actividades del equipo, esto te hará sentir más dueño/a de sí y más evidente su contribución al equipo.
De 24 a 28 puntos: Una personalidad que quizá no sea admirada por su autoridad pero sí querida por su sensibilidad, generalmente es "la oreja" que escucha a sus amigos y compañeros de trabajo. No serás un líder en el sentido estricto del término, pero sí alguien que no acepta la sumisión.
De 29 a 32 puntos: Tu temperamento es fuerte e incluso podría tender a ser de tono autoritario en ocasiones, aunque está lejos de serlo en la práctica. No sueles tener problemas de sumisión, aun cuando a veces no reacciona todo lo firmemente que debería.
De 33 a 38 puntos: Manifiestas profundos deseos de ocupar posiciones de liderazgo en su familia y en su trabajo. Puedes hacerlo porque reúne la cuota necesaria de responsabilidad, sangre fría y audacia.
De 39 a 42 puntos: Revelas una gran capacidad para vencer todos los obstáculos que se interpongan en su camino, y posees la suficiente firmeza para alcanzar los objetivos que se fije.
De 43 a 45 puntos: Tu temperamento es autoritario, que roza lo dictatorial. Sería conveniente frenar tanto ímpetu, porque quizá detrás de ese avasallar todo, escondas una gran insatisfacción. Podrás ser admirado pero no querido, y eso motiva tu soledad.
El amor es un lujo, por Osho.
El hombre madura en el
momento que empieza a amar en vez de necesitar; empieza a desbordarse, a
compartir; empieza a dar. El énfasis es totalmente diferente. Con el amor, el
énfasis está en cómo dar, como dar más y cómo dar incondicionalmente.
Esto es crecimiento, la
madurez llegando a ti. ¿Cómo puede la necesidad ser amor?.
El amor es un lujo.
Es abundancia. Es tener tanta vida que
no sabes qué hacer con ella, así que la compartes. Es tener tantas
canciones en tu corazón que tienes que cantarlas, las escuche alguien o no, no
es lo importante. Si nadie escucha,
también tendrás que cantarlas, tendrás que bailar tu danza.
El otro puede tenerlo,
el otro puede perdérselo, pero en lo que a ti te concierne, está fluyendo, está
desbordándose. Los ríos no fluyen para
ti; están fluyendo tanto si estás como si no.
Cuando no tienes amor,
le pides a otro que te lo dé; eres un mendigo. Ahora bien, dos mendigos
extendiendo sus manos uno al otro y ambos con la esperanza de que el otro lo
tenga…
Naturalmente ambos se
sienten derrotados y ambos se sienten engañados.
Ahora, esta es la
paradoja; aquellos que se enamoran no tienen ningún amor, por eso es que se
enamoran. Y porque no tienen
ningún amor, no pueden darlo. Y algo más: una persona
inmadura sólo se enamora de otra persona inmadura, porque sólo ellas pueden
comprender el lenguaje de la otra.
El problema básico del
amor es madurar primero, entonces encontrarás una pareja madura; entonces la
gente inmadura no te atraerá para nada. Es sencillamente así. Si
tienes venticinco años de edad no te enamorarás de un bebé de dos años, no
desciendes. En efecto, una persona
madura no cae en estado de enamoramiento, se eleva en el amor.
Sólo la gente inmadura
cae: tropiezan y "caen en enamoramiento".
De algún modo se las
arreglan para estar de pié. Pero apenas encuentran a un hombre o a una mujer,
ya no se las arreglan tan bien, se pierden y se caen.
Estuvieron siempre a
punto de caerse al suelo y arrastrarse. No tienen espina dorsal; no tienen la
integridad necesaria para permanecer erguidos estando solos.. Y cuando una persona
madura dá amor, lo dá sin ataduras, simplemente dá. Se siente agradecida de
que tú hayas aceptado su amor, no viceversa. No espera que se lo
agradezcas; no, en absoluto, ni siquiera necesita de tus gracias.
Te da las gracias por
aceptar su amor.
Y cuando dos personas
maduras están enamoradas, ocurre una de las más grandes paradojas de la vida,
uno de los fenómenos más bellos; están juntos y sin embargo tremendamente
solos; están tan unidos que casi son uno.
Pero su unión no
destruye su individualidad, de hecho, la realza, se vuelven más individuos.
Dos personas maduras
enamoradas se ayudan mutuamente a ser más libres. No implica política, ni
diplomacia, ni esfuerzo alguno por dominar. ¿Cómo puedes dominar a la persona
que amas?. Cuando has llegado a
casa, cuando te has enterado de quien eres, el amor surge en tu ser. Entonces la fragancia
que desprendes se esparce y puedes dársela a otros.
¿Cómo puedes dar lo que
no tienes? ¿Cómo puedes dar regalos cuando no los tienes?. Esto lo oyes y lo
entiendes, pero el problema surge porque tu entendimiento es intelectual. Si ha penetrado en tu
ser, si has visto la realidad de ello, no surgirá ninguna pregunta.
Entonces olvidarás todas
tus relaciones de dependencia y empezarás a trabajar en tu propio ser,
aclarando, limpiando, haciendo tu núcleo interior más alerta, consciente.
Y cuando empieces a
sentir que estás logrando una cierta totalidad, te darás más cuenta de que el
amor está creciendo de lado a lado, es un subproducto.
No necesita ser
reconocido, no necesita certificados, no necesita que nadie lo apruebe. El reconocimiento del
otro es accidental, no es esencial para amar; el amor seguirá fluyendo. Aunque nadie lo saboree,
nadie lo reconozca, nadie se sienta feliz, encantado por él, el amor seguirá
fluyendo, porque en su mismo fluir te sientes tremendamente alegre,
tremendamente feliz.
Y todo mi esfuerzo aquí
es conseguir que también tú seas independiente de mí . Estoy aquí para darte
libertad. No quiero, de ninguna forma invalidarte. Sólo quiero que seas tú
mismo. Y el día en que esto suceda, cuando seas independiente de mí, serás
capaz de amarme realmente, y no antes.
Yo te amo. No puedo
evitarlo. No es cuestión de que puedo amarte o no, simplemente te amo. Si no estuvieses aquí,
este auditorio estaría lleno de mi amor, no habría ninguna diferencia. Estos árboles todavía
recibirán mi amor, estos pájaros lo seguirán recibiendo. E incluso, si todos los
árboles y los pájaros desaparecieran, eso no haría ninguna diferencia: el amor
seguirá fluyendo. El amor es, así que fluye.
¡Descarga, pinta y comparte!
¡Bienvenidos a la meditación OMA de esta semana!
Los efectos de los mandalas son conocidos por todos. Cuando nos concentramos en su pintura la mente se calma, como si estuviéramos meditando. Es así como surgen sensaciones positivas como la alegría, la paz, la creatividad, la confianza en sí mismo y la seguridad.
Descarga el mandala que preparé para ti, AQUÍ.
Conoce las bases del concurso de mandalas AQUÍ.
Coloréalo como gustes y luego compártelo en mi cuenta de Facebook.
#ActivaTuPotencial
¡Bienvenido a tu vida espiritual!
Cuando
nos hacemos la pregunta sobre la vida y la práctica espiritual, una inquietud que hoy en día es
muy frecuente, puedo ver que los seres humanos somos cada vez más
conscientes de que somos trascendentes. Sin duda, nuestra búsqueda de integración con la
realidad espiritual está más presente cada día.
Hoy quiero decirte que, más allá de tus creencias religiosas, la verdadera espiritualidad
trasciende la tradición con la que fuiste educado. Sin embargo, esa tradición puede ser tu lenguaje y, por lo tanto, la puerta de entrada al mundo espiritual.
Así las cosas, te doy algunas claves para iniciar una vida espiritual.
1.
Espiritualidad no es seguir una religión o
creencia.
Ellas te aportan herramientas para llevar tus reflexiones a niveles mas elevados y
encontrar tu propio camino a la espiritualidad.
2.
Es importante que tengas una práctica regular,
en un sitio o lugar evocador e inspirador para ti.
Con prácticas regulares me
refiero a actividades como la meditación, el tener un grupo de oración o de reflexión o un deporte que integre una filosofía espiritual (yoga, artes marciales). Tener un lugar apropiado hace referencia a que encuentres en casa, o fuera de ella, un sitio que pueda convertirse en tu templo o en tu altar, ese espacio donde sea fácil experimentar una conexión especial y enlazarte con tus estados
meditativos. El objetivo es que tu mente y tu alma se aquieten allí para escuchar tu voz interna.
3.
Busca un melodía que eleve tu espíritu.
Que te lleve, más que a imágenes mentales, a sentimientos elevados y trascendentes.
Cuando encuentras tu canción, la puedes usar en cualquier momento que necesites.
4. Construye con tu experiencia una interpretación que le de sentido a lo que vives.
Dice Osho: "En la existencia no hay nadie que sea superior y nadie que sea inferior. La hoja de brizna y la gran estrella son absolutamente iguales… Pero el hombre quiere ser más que otros, quiere conquistar la naturaleza, de ahí que tenga que luchar constantemente. Toda la complejidad surge de esta lucha. La persona inocente es aquella que ha renunciado a luchar, a la que no le interesa ser más superior, a la que ya no le interesa actuar, probar que es alguien especial, la que se ha vuelto como una rosa o como una gota de rocío sobre la hoja de loto, la que se ha vuelto parte de este infinito, la que se ha fundido, se ha disuelto y se ha convertido en uno con el océano y no es más que una ola, la cual no tiene idea del "yo"."
¡Activa tu potencial!
¡Pinta y gana!
Pinta los mandalas que
en www.oma.com.co tenemos para ti y podrás
tener una asesoría personalizada conmigo así como el rediseño de tu hoja de
vida.
¿Te interesa?
INSTRUCCIONES:
1. Descarga uno de nuestros
mandalas para colorear:
Los puedes encontrar aquí:
http://www.oma.com.co/blog/descarga-pinta-y-comparte/64
http://www.oma.com.co/blog/descarga-pinta-y-comparte/66
http://www.oma.com.co/blog/descarga-pinta-y-comparte/70
2.
¡Píntalo
como quieras!
3.
Envíalo a contacto@oma.com.co. Hay plazo hasta el lunes 13 DE MARZO.
5.
Publicaremos
TODOS los mandalas que nos envíen el 15 de MARZO.
6.
Ganará el
mandala que tenga más ME GUSTA. (Votaciones hasta el 16 de marzo a las 6:00
p.m.)
Condiciones:
-
La asesoría
personalizada con Omaira Giraldo Soto (Coach, Psicóloga Clínica y Educadora Biocéntrica)
durará 60 minutos y podrá ser virtual o personal. El día y la hora se coordinan
con el ganador en una fecha a convenir.
-
Después de
la asesoría se procederá al rediseño de la hoja de vida del ganador del
concurso.
¡Descarga, pinta y comparte!
¡Ya llegó la meditación OMA de esta semana!
Este mandala busca conectarte con tu parte creativa, que expreses emociones a través de los colores elegidos y que fortalezcas tu atención.
Recuerda que el acto de colorearlos produce el mismo efecto de relajación que una meditación, por lo que se considera una MEDITACIÓN ACTIVA.
Descarga el OMA Mandala de esta semana aquí
#ActivaTuPotencial


